
Tras referir
que el gabinete binacional de Perú y Ecuador es un mecanismo de alto nivel,
saludó los acuerdos adoptados para impulsar la cooperación y atender el campo
social, las comunicaciones, el transporte, entre otros.
Destacó,
además, el cumplimiento del plan binacional de desarrollo fronterizo, uno de
los sustentos del proceso de paz contenido en el Acta de Paz de Brasilia,
suscrito por Lima y Quito hace 15 años.
"Ha
servido para generar desarrollo, integración, obras, un acercamiento profundo
entre los dos países, y es la mejor demostración de que los peruanos y
ecuatorianos queremos vivir y practicar la paz", añadió.
La reunión
comprendió la asistencia de los presidentes peruano, Ollanta Humala, y
ecuatoriano, Rafael Correa, acompañados de sus respectivos equipos
ministeriales.
Avances con
Brasil
Por otro
lado, el vicecanciller resaltó la visita de la presidenta brasileña Dilma
Rousseff, al considerar que ha sido una oportunidad para fortalecer la relación
bilateral, y asuntos de vital importancia como el comercio.
"Hemos
revisado los acuerdos en el comercio para facilitar el ingreso de los productos
peruanos a Brasil e impulsar los ejes de integración como la Interoceánica y el
eje multimodal que parte de Paita y culmina en Manaos", comentó el
viceministro de Relaciones Exteriores.
"La
semana que termina ha sido la demostración de que la política exterior peruana
tiene mucha continuidad, que se prioriza la relación con los países vecinos y
se promueve la integración", puntualizó.
http://agencias.lamula.pe/2013/11/17/peru-y-ecuador-se-han-fortalecido/agencias/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario